FACULTAD DE INGENIERÍA AGRICOLA

Dr. SEGUNDO AVELINO SANCHEZ CUSMA 

Decano (e)

PRESENTACIÓN


La Ingeniería Agrícola está orientada a la planificación, gestión, diseño, evaluación y supervisión de proyectos de ingeniería, dirigida tanto a promover el desarrollo social y productivo de los sectores agrícola, forestal, pecuario, agroindustrial y energético, como a resolver problemas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente.

La Ingeniería Agrícola es ampliamente reconocida como una profesión, que contribuye a la solución de los problemas de ingeniería del medio rural y como consecuencia de ello, al desarrollo de nuestro país. 

LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Laboratorio de Mecánica de Fluidos

El área de Mecánica de Fluidos desarrolla las sesiones correspondientes a las propiedades de los fluidos, la presión hidrostática y el número de Reynolds.  En el canal de corriente se estudia el flujo bajo una compuerta y la fuerza sobre una compuerta. En el banco de tuberías se estudia además las pérdidas, rugosidades y coeficientes en accesorios.  Asimismo, estas actividades se complementan con experimentos físicos y virtuales.

El ambiente cuenta con los servicios básicos de luz, agua, desagüe e internet. Cuenta, además, con equipos de proyección multimedia y una pizarra moderna, que auxilia al docente durante la realización de las prácticas respectivas.

También cuenta con un personal capacitado en el manejo y cuidado de los equipos, quienes acompañaran, además, a los estudiantes para el adecuado uso de los equipos durante la realización de las prácticas.

Laboratorio de Hidráulica 

El área de Hidráulica de Canales desarrolla las sesiones correspondientes al comportamiento del flujo de agua en vertederos, el resalto hidráulico, el flujo gradualmente variado y la energía especifica. Así como estudia en forma experimental la distribución de velocidades en el canal de corriente.

El ambiente cuenta con los servicios básicos de luz, agua, desagüe e internet. Cuenta, además, con equipos de proyección multimedia y una pizarra moderna, que auxilia al docente durante la realización de las prácticas respectivas.

También cuenta con un personal capacitado en el manejo y cuidado de los equipos, quienes acompañaran, además, a los estudiantes para el adecuado uso de los equipos durante la realización de las prácticas.

ULTIMAS NOTICIAS

CAPACITACIÓN DEL CANAL HIDRODINÁMICO Y FLUÍDOS.   

Se continua la capacitación a la plana docente 

El Decano hizo extensivo la invitación a los docentes para que puedan realizar sus capacitaciones, como parte del compromiso de la Empresa NPZ SCIENCE TECHNOLOGY EIRL, de capacitar a los docentes y personal técnico en el correcto uso de los equipos del CANAL HIDRODINAMICO Y  FLUIDOS del Laboratorio De Hidráulica de la FIA, el cronograma para realizar la capacitación total de los equipos faltantes, las fechas fueron coordinadas con la Ing. Paola Yarren. jefe de laboratorios especializados. La capacitación empieza el día miércoles 3 y jueves 4 de noviembre , desde las 8 am hasta las 5 pm.

INICIO TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN LABs. DE SUELOS Y AGUA. 

TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y REMODELACIÓN 

4 Nov - 2021: Se iniciaron los trabajos de restauración y remodelación en los ambientes del laboratorio de SUELOS y AGUA respectivamente en la Facultad de Ingeniería Agrícola. 

INFORMES

UBICACIÓN

 SOCIALES 

VISITANTES